Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Las compañías colombianas apuntan a la competitividad sostenible con ESG

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 04/04/2025 em Noticias

Compartir:

Integrar ESG en la estrategia corporativa genera ventajas competitivas y fortalece la resiliencia empresarial.

Patricia Mendoza, socia líder de servicios de cambio climático y sostenibilidad de EY Colombia. Foto: cortesía. Portal ERP Colombia.

En los últimos años, ESG ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un factor clave en la competitividad y sostenibilidad de las empresas. Su creciente relevancia representa una gran oportunidad para que las empresas refuercen su impacto positivo en el entorno y se diferencien en el mercado.

En Colombia, aunque los temas ESG aún está en proceso de consolidación dentro de las Juntas Directivas, el 33% de los directores ya le dedican un tiempo significativo, reflejando un avance en su integración.

La confianza en la capacidad de los equipos gerenciales para liderar estos cambios sigue en ascenso, con un 39% de confianza plena, lo que demuestra un reconocimiento creciente del valor estratégico de ESG. En ese contexto, los criterios ESG ya ocupan un lugar relevante en las prioridades de las Juntas Directivas en Colombia (45%) y en Latinoamérica (37%), lo que evidencia un compromiso cada vez mayor con su implementación efectiva.

"Incorporar ESG en la estrategia empresarial no es solo una cuestión de cumplimiento, sino una ventaja competitiva que impulsa la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo", afirmó Patricia Mendoza, Socia Líder de Servicios de Cambio Climático y Sostenibilidad de EY Colombia.

En este contexto, EY recomienda a las empresas adoptar un enfoque integral basado los siguientes pilares para potenciar su estrategia ESG.

  • Estrategia corporativa y transformación operativa: ESG debe ser un eje transversal de la planificación empresarial, alineado con los objetivos de negocio y respaldado por cambios operativos que impulsen la sostenibilidad.
  • Tecnología y analítica avanzada: la digitalización y el uso de datos permiten abordar los desafíos ESG con precisión, optimizando procesos y fortaleciendo la toma de decisiones basada en evidencia.
  • Acompañamiento de expertos: contar con asesoramiento especializado facilita la transición hacia modelos de negocio más sostenibles y resilientes.

Te puede interesar: Oracle CloudWorld Tour Bogotá: Agentes IA aumentarán eficiencia empresarial

  • Evaluación del mercado y mejores prácticas: según el informe Verdantix Green Quadrant, las empresas pueden beneficiarse de las estrategias adoptadas por los principales consultores ESG, quienes destacan por su enfoque integral y tecnológico.
  • Perspectivas multidisciplinarias: los desafíos de ESG requieren una visión holística, en la que la integración de datos y la colaboración entre distintas áreas sean clave para su implementación efectiva.
  • Adquisiciones estratégicas y uso de tecnología avanzada: las empresas líderes en ESG están ampliando su capacidad mediante adquisiciones estratégicas, especialmente en tecnología climática y cálculo de emisiones de carbono.

“Las organizaciones que integran ESG en su estrategia de negocio no solo fortalecen su sostenibilidad, sino que también obtienen una ventaja competitiva en el mercado”, finalizó Patricia Mendoza.

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 04/04/2025 em Noticias

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.