Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Oracle lanza su apuesta por la IA con crecimiento récord en la nube

Publicado por

María Amparo Gaitán Jaimes

em 11/09/2025 em Destacado

Compartir:

Oracle reportó en su 1T fiscal 2026 ingresos por US$14.900 millones, un alza del 12%, con la nube creciendo 28% y un récord de RPO por US$455.000 millones.

Foto: cortesía Oracle.Portal ERP Colombia.

Oracle abrió el año fiscal 2026 con cifras que refuerzan su posición como uno de los actores más dinámicos en el mercado global de tecnología empresarial. La compañía reportó ingresos totales por US$14.900 millones en el primer trimestre, un crecimiento del 12% interanual, impulsado principalmente por la nube, cuyos ingresos ascendieron a US$7.200 millones, con un alza del 28%.

El dato más llamativo fue el crecimiento de las obligaciones de desempeño pendientes (RPO), que se dispararon un 359% hasta alcanzar los US$455.000 millones. “Firmamos cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes en el primer trimestre. Esto resultó en un aumento del 359% en el backlog de RPO. Fue un trimestre extraordinario, y la demanda por Oracle Cloud Infrastructure continúa creciendo”, afirmó Safra Catz, CEO de Oracle.

Crecimiento acelerado en nube y ERP

Los ingresos por Infraestructura en la Nube (IaaS) crecieron un 55% hasta los US$3.300 millones, mientras que las Aplicaciones en la Nube (SaaS) sumaron US$3.800 millones, con un alza del 11%. Dentro de este segmento, Fusion Cloud ERP y NetSuite Cloud ERP aportaron cada uno US$1.000 millones, con crecimientos del 17% y 16%, respectivamente.

Para los líderes empresariales, estas cifras confirman la apuesta de Oracle por un portafolio de ERP en la nube competitivo, capaz de sostener operaciones críticas en entornos de alta demanda y alineado con la estrategia de transformación digital que impulsa la región.

Te puede interesar: Inteligencia Artificial: 10 claves para generar valor empresarial en 2025

Multinube y la próxima gran jugada: Oracle AI Database

El presidente y CTO, Larry Ellison, destacó otro frente de crecimiento: la multinube. Los ingresos provenientes de bases de datos en colaboración con Amazon, Google y Microsoft crecieron a un ritmo extraordinario del 1.529% en el trimestre. “El próximo mes presentaremos Oracle AI Database, un nuevo servicio que permitirá a nuestros clientes usar modelos como Google Gemini, OpenAI ChatGPT o xAI Grok directamente sobre Oracle Database, desbloqueando instantáneamente el valor de sus datos con la IA más avanzada”, aseguró Ellison.

Con 37 nuevos centros de datos en despliegue junto a socios hiperescaladores y el lanzamiento de Oracle AI Cloud Infrastructure, la compañía busca capitalizar la explosión de demanda de soluciones basadas en inteligencia artificial, lo que prevé llevará sus ingresos de infraestructura en la nube desde los US$18.000 millones esperados este año fiscal hasta US$144.000 millones en cinco años.

Un mensaje claro para CIOs y CEOs

Para los líderes de tecnología y estrategia empresarial, las cifras de Oracle envían dos señales claras:

  1. La nube ya no es opcional: el crecimiento de doble dígito en SaaS e IaaS evidencia que la migración hacia infraestructuras modernas y seguras es el nuevo estándar.

  2. La IA será el catalizador de valor: la integración de modelos avanzados directamente sobre Oracle Database promete transformar la manera en que las empresas acceden, analizan y aprovechan sus datos.

En palabras de Safra Catz: “Esperamos que el RPO supere el medio billón de dólares. Este crecimiento sin precedentes nos permite revisar al alza nuestro plan financiero de Oracle Cloud Infrastructure. Oracle inicia con fuerza el año fiscal 2026”.

Con estas perspectivas, Oracle no solo refuerza su competitividad frente a otros gigantes tecnológicos, sino que ofrece a los CIOs y CEOs un mensaje clave: el futuro de la gestión empresarial se construye en la nube, con IA como motor de ventaja competitiva.

Publicado por

María Amparo Gaitán Jaimes

em 11/09/2025 em Destacado