Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Bitákora lanzará su asistente de IA para nómina en el ERP Summit 2025

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 15/09/2025 em Destacado

Compartir:

Modo Crucero, transforma la gestión de nómina al reemplazar formularios por procesos conversacionales, ejecutados de forma automática y segura.

Augusto Romero, CEO de Bitákora y gerente de producto en Sincosoft. Foto: cortesía Bitákora. Portal ERP Colombia.

El software colombiano de nómina Bitákora presentará su asistente de inteligencia artificial: Modo Crucero. El lanzamiento tendrá lugar en el ERP Summit 2025, uno de los eventos más relevantes en Colombia para la gestión empresarial, que reunirá a más de 30 expositores y congregará a líderes C-level, directores y responsables de TI.

La empresa aprovechará este escenario para mostrar cómo su nueva funcionalidad, un asistente de IA diseñado para optimizar la gestión de la nómina, redefine la manera en que las empresas gestionan sus procesos operativos.

Según un reporte de Glassdoor sobre tendencias de liderazgo en recursos humanos, la adopción de IA es uno de los grandes retos para cargos directivos en 2025. Sin embargo, The GenAI Divide (MIT) revela que, pese a las millonarias inversiones en implementación de IA, solo el 5% de los pilotos llega a producción en las compañías con resultados reales.

Aunque más del 80% de las empresas ha probado ChatGPT o Copilot, estas herramientas solo elevan la productividad individual de los colaboradores. El futuro está en crear agentes de IA que aprendan y ejecuten procesos completos.

La ventaja del Modo Crucero frente a chatbots tradicionales

El Modo Crucero, liderado por Luis Felipe Díaz Valbuena, CTO de Bitákora, no es solo un agente conversacional: es una interfaz embebida que se conecta directamente con la API del sistema para ejecutar procesos contables y de nómina sin necesidad de ajustes.

Foto: cortesía Bitákora. Portal ERP Colombia.

A diferencia de un chatbot que solo busca respuestas en Internet, este sistema está respaldado por el motor operativo de Bitákora. Eso significa que no se limita a responder consultas, sino que aplica directamente las reglas del liquidador de nómina y ejecuta acciones reales: registrar, modificar, eliminar, aprobar y otras operaciones que se habilitan de forma segura y controlada.

Desde el inicio, la IA muestra al usuario un listado de herramientas y procesos disponibles para ejecutar. En la práctica, funciona como un agente especialista integrado en el software de nómina, así que ya no son necesarios los formularios ni conocer las rutas internas, el usuario simplemente indica la tarea y la IA la realiza.

Te puede interesar: Inteligencia Artificial: 10 claves para generar valor empresarial en 2025

Además del Modo Crucero, Bitákora ayuda a los equipos de recursos humanos a desligarse de múltiples tareas operativas. Con miBitákora, la app de autogestión para empleados, cada colaborador puede descargar sus documentos y certificados laborales, solicitar vacaciones o permisos, y ver reflejados esos cambios de forma automática en la nómina.

Recientemente, se implementó una funcionalidad que facilita el registro de incapacidades con inteligencia artificial. El empleado solo debe tomar una foto del documento y cargarla en el sistema. La inteligencia artificial identifica automáticamente los datos principales y completa el registro. Luego, la novedad llega al administrador de nómina, quien la aprueba, y de inmediato se liquida de forma automática.

Augusto Romero, CEO de Bitákora y gerente de producto en Sincosoft, aseguró “El futuro de la gestión transaccional no son formularios, sino conversaciones. En Bitákora, los contratos y procesos dejarán de ser campos que llenar: serán diálogos que fluyen. El Modo Crucero viene a enterrar los formularios para siempre.”

Bitákora y la apuesta por una nómina más inteligente

En el ERP Summit 2025, Augusto y Luis Felipe mostrarán cómo Bitákora respaldada por Sinco y su ecosistema digital, está redefiniendo la nómina: pasando de ser una carga operativa a convertirse en una herramienta estratégica para las empresas colombianas.

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 15/09/2025 em Destacado