Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Zoho crece 40% en pymes y presenta nuevas soluciones para acelerar su transformación digital

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 12/09/2025 em Mercado

Compartir:

Presentó nuevas capacidades en Bigin, Commerce, Contracts y Notebook, integrando inteligencia artificial, automatización y funciones móviles para fortalecer la productividad, las ventas y la colaboración en pymes.

Sridhar Vembu, cofundador de Zoho Corporation . Foto Zoho Corp. Portal ERP LATAM.

La transformación para las pequeñas y medianas empresas hoy es un imperativo de competitividad. En ese contexto, Zoho Corporation anunció un crecimiento del 40% interanual en clientes pymes a nivel global durante la primera mitad de 2025, consolidándose como un aliado estratégico para este segmento.

El éxito, según la compañía, radica en un ecosistema integrado de productos que ofrece facilidad de uso, escalabilidad y precios accesibles, respondiendo a los retos de empresas con recursos limitados pero que requieren agilidad y alto desempeño. “Durante tres décadas hemos entregado tecnología a precios de consumo masivo. Como socio tecnológico, mantenemos a las pequeñas empresas un paso adelante, preparándolas para el futuro con herramientas de gran alcance”, afirmó Raju Vegesna, Jefe Evangelista Global de Zoho.

Te puede interesar: Rappi fortalece su gestión de negocios con tecnología de Zoho

 

Nuevas capacidades para pymes

Para reforzar este crecimiento, Zoho presentó actualizaciones clave en seis de sus soluciones:

  • Bigin by Zoho CRM: ahora incluye gestión de reservas integrada, más de 10 pasarelas de pago como Stripe y PayPal, integraciones con QuickBooks, Shopify y Zoho Books, además de captura automática de leads desde redes sociales y WhatsApp. Próximamente integrará agentes de IA como Reply Assistant, Cross-sell Genie y Churn Analyzer, junto con una app renovada para iOS y funciones inteligentes en Apple Watch.

  • Zoho Commerce: fortalece las ventas en línea con programas de lealtad, recuperación de carritos abandonados, gestión de pedidos, apps móviles y venta vía redes sociales como WhatsApp. Además, incorpora funciones B2B como cotizaciones y negociaciones de precios.

  • Zoho Contracts: agiliza el ciclo de vida de los contratos con un asistente de IA que soporta todo el proceso, desde plantillas de autoservicio hasta firmas digitales y negociaciones en línea. La nueva versión incluye integración con Zoho CRM, soporte multiorganización y conexión con ChatGPT.

  • Zoho Notebook: evoluciona hacia un espacio colaborativo con pizarras digitales y, gracias a Notebook AI, permite transcribir audio, generar mapas mentales, resumir y traducir notas, además de ofrecer búsqueda por voz y etiquetas inteligentes.

Una apuesta clara por la productividad y el crecimiento

Con estas innovaciones, Zoho busca aliviar los puntos de dolor operativos de las pymes, impulsar la productividad y abrir nuevas oportunidades de negocio. “Esperamos que las pequeñas empresas sean ágiles y de alto rendimiento pese a los recursos limitados. Nuestra misión es garantizar que cuenten con la tecnología adecuada para lograrlo”, subrayó Vegesna.

Las soluciones ya están disponibles y consolidan a Zoho como uno de los principales jugadores en el mercado de software de gestión empresarial para pymes, un sector que cada vez más apuesta por herramientas integradas, seguras y potenciadas por inteligencia artificial para acelerar su digitalización.

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 12/09/2025 em Mercado