Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Pymes del sector turístico colombiano se fortalecen con herramientas digitales

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 13/02/2025 em Noticias

Compartir:

La tecnología impulsa la competitividad y sostenibilidad del turismo en el país.

Foto: Pexels. Portal ERP Colombia.

 

Cada 17 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, una fecha establecida por la ONU para reconocer la capacidad del sector para sobreponerse a crisis globales como pandemias, el cambio climático y desastres naturales. En este contexto, la digitalización ha emergido como un factor clave para fortalecer la industria y garantizar su sostenibilidad.

 

Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en 2024, Colombia alcanzó un récord histórico al recibir a 6,2 millones de turistas, consolidándose como uno de los destinos más atractivos de América Latina. Este crecimiento es resultado de estrategias efectivas de promoción y la creciente adopción de tecnologías que optimizan la experiencia de los viajeros y la operación de las empresas del sector.

 

Un estudio de Google y Oxford Economics proyecta que, para 2025, la digitalización generará un impacto significativo en la economía turística colombiana, contribuyendo a la creación de empleos y al aumento en las estadías. Herramientas como la realidad aumentada permiten a los viajeros explorar destinos antes de visitarlos, mientras que la inteligencia artificial agiliza la planificación mediante asistentes virtuales y automatización de procesos.

 

Te puede interesar: Integración de agentes de IA: Clave para el 93% de los responsables de TI

 

En el ámbito empresarial, la digitalización contable y la facturación electrónica se han vuelto imprescindibles, especialmente para las pymes del sector. "La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad para las pymes turísticas. Implementar herramientas tecnológicas en la gestión financiera y operativa no solo les permite cumplir con las normativas fiscales, sino que también mejora su competitividad y sostenibilidad a largo plazo", destaca Andrés Torres, Director de Innovación y Digitalización Tributaria del software contable Alegra.com.

 

En el marco del Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, la adopción de herramientas digitales se consolida como un pilar fundamental para que Colombia continúe fortaleciendo su industria turística y se mantenga competitiva en un mercado global en constante evolución.

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 13/02/2025 em Noticias

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.