La IA transforma manufactura y construcción con productividad y optimización
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 23/04/2025 em MercadoLa solución Agentforce for Field Service automatiza la programación, el papeleo y la generación de informes.
Foto: cortesía. Portal ERP Colombia.
El aumento de la demanda de mano de obra está llevando al límite a los sectores de manufactura y construcción. Una de las razones es que los trabajadores con experiencia se están retirando más rápido de lo que nuevos talentos ingresan, lo que está generando una creciente brecha en la cobertura del servicio. Otra de las razones, es que la programación ineficiente ocasiona una pérdida de tiempo para los técnicos y trabajadores calificados que desperdician casi un día laboral a la semana en tareas administrativas, tiempo que debería destinarse a reparaciones prácticas y atención al cliente.
Salesforce lanza Agentforce for Field Service, una plataforma de trabajo digital creada para que los profesionales de los sectores de manufactura y construcción tengan un apoyo en su trabajo con agentes de IA de confianza, eliminando así los cuellos de botella en la programación y siendo más productivos en tareas rutinarias que consumen mucho tiempo.
Agentforce se integra en los sistemas de datos e interfaces de usuario existentes, programando citas de forma autónoma, ayudando a rellenar huecos en la programación, solucionando problemas en tiempo real, resumiendo informes de trabajo, para que los equipos puedan completarlos más rápidamente, reduciendo los desplazamientos de camiones, a la vez que atienden de manera eficiente a sus clientes.
Te puede interesar: Día Mundial del Emprendimiento: Cinco beneficios clave en la digitalización
Esta nueva solución ayuda a las empresas con trabajadores en campo a implementar de manera rápida y segura agentes de IA que pueden ejecutar tareas de forma proactiva o en el flujo de trabajo. Esta tecnología de IA agéntica utiliza temas y acciones predefinidas y está respaldada por Data Cloud, el motor de datos a hiperescala de Salesforce que unifica datos estructurados y no estructurados —como el historial de servicio de un cliente, catálogos de productos externos o información de activos conectados— para fundamentar las respuestas de Agentforce en información precisa y actualizada. El Atlas Reasoning Engine, el “cerebro” detrás de Agentforce que imita o incluso supera el pensamiento humano, convierte estos datos y metadatos en acciones inteligentes.
Con esta solución, las empresas de sectores críticos como la fabricación, la energía, los servicios públicos, los servicios domésticos de consumo y las tecnologías pueden ofrecer un mejor soporte a sus trabajadores y clientes en el campo.
“Agentforce for Field Service redefine la forma en que se realiza el trabajo en industrias críticas como la fabricación, telecomunicaciones, servicios públicos y servicios domésticos de consumo. Impulsado por datos e inteligencia, este es un gran salto en la innovación de la IA que aborda las ineficiencias que afectan a los trabajadores de campo hoy en día, resolviendo el problema de la programación interminable mientras otorga a los representantes de campo el poder de tomar decisiones conscientes del contexto, a la vez que maneja las complejidades del mundo real de manera más efectiva”, afirma Taksina Eammano, EVP & GM de Field Service, Salesforce.