Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

La IA es un gran desafío al integrarla en el entorno empresarial de Colombia

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 04/04/2025 em Noticias Tech

Compartir:

La IA, que debería ser un habilitador de eficiencia, se ha convertido en una fuente de parálisis organizacional.

Foto: cortesía. Portal ERP Colombia.

En un momento decisivo para la transformación digital, las empresas se encuentran en una encrucijada crítica. La revolución de la inteligencia artificial, lejos de ser un camino claro, se ha convertido en un laberinto de información que genera más confusión que claridad. Un análisis exhaustivo revela un fenómeno preocupante: la sobrecarga de información sobre inteligencia artificial está generando un efecto paralizante en las organizaciones de todos los sectores y tamaños.

El ecosistema empresarial actual está inundado de noticias, predicciones e incluso mitos sobre inteligencia artificial. Cada día surgen nuevas herramientas y casos de éxito que, lejos de inspirar, generan una sensación de abrumamiento. Este panorama es especialmente desafiante para las pequeñas empresas, que ya enfrentan dificultades para escalar: Según un informe de HubSpot, entre los principales obstáculos que enfrentan las empresas, el 46,2% de los encuestados menciona la falta de experiencia técnica como una barrera significativa, mientras que el 38,3% destaca la resistencia interna a la adopción de nuevas tecnologías. En el caso de las pymes, el 50% fracasa en sus primeros cinco años. 

Igualmente, los líderes empresariales experimentan "ansiedad tecnológica", un estado mental caracterizado por:

• Miedo a quedar obsoletos

  Incertidumbre sobre cómo implementar IA

  Preocupación por los costos de transformación

  Temor a cometer errores estratégicos

Curiosamente, vivimos en una era donde el acceso a la información es ilimitado, pero la capacidad de procesarla y convertirla en acción estratégica está más limitada que nunca. La IA, que debería ser un habilitador de eficiencia, se ha convertido en una fuente de parálisis organizacional.

Como señala Camilo Clavijo, Country Manager LATAM de HubSpot: "La tecnología no debe ser un laberinto, sino un puente". En un entorno donde la digitalización avanza rápidamente, las empresas deben enfocarse en herramientas que faciliten los procesos y potencien su crecimiento. La inteligencia artificial, en lugar de añadir complejidad, debe ser un recurso que optimice el trabajo y mejore la toma de decisiones.

"No se trata de implementar IA por implementarla, sino de encontrar soluciones que realmente transformen tu modelo de negocio", destaca Clavijo. En este sentido, la clave está en adoptar tecnologías que aporten valor real, mejoren la experiencia del cliente y contribuyan a una gestión más eficiente y sostenible.

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 04/04/2025 em Noticias Tech

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.