Grupo Aval y Microsoft fortalecen la adopción de IA en todas sus entidades
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 30/04/2025 em MercadoGrupo Aval y sus entidades optimizarán eficiencia, automatizan procesos y personalizan servicios con IA, beneficiando a más de 16,2 millones de clientes bancarios y 17,6 millones en AFP.
Foto: Portal ERP Colombia.
Grupo Aval y Microsoft iniciaron una alianza que impulsa la incorporación de soluciones basadas en inteligencia artificial sobre cuatro pilares estratégicos fundamentales: crecimiento sostenible, eficiencia operativa, optimización de procesos y gestión prudente de riesgos, con la visión de generar valor de negocio a largo plazo.?
Grupo Aval ha empezado a implementar alternativas tecnológicas que ya están aportando valor tangible a su operación y a sus equipos de trabajo. Entre ellas se destacan la inteligencia artificial generativa con la adopción de Microsoft 365 Copilot Chat para impulsar la productividad y mejorar la satisfacción de los colaboradores, la automatización de procesos clave para mejorar la eficiencia de las operaciones, la implementación de herramientas de IA para mejorar la experiencia del cliente, y la creación de plataformas que les permiten desarrollar soluciones tecnológicas propias a través de plataformas de bajo código (low-code/no-code). Todo el proceso está respaldado por una estrategia integral de ciberseguridad, fundamental para proteger los activos digitales de la organización.?
“En Grupo Aval promovemos sinergias con un enfoque estratégico orientado a acelerar tres frentes clave: la transformación digital del Grupo, el desarrollo de activos de innovación y la identificación de nuevas fuentes de negocio. En 2024 consolidamos 36 casos de inteligencia artificial generativa que nos permiten desplegar servicios al cliente de forma más ágil y eficiente. Gracias a ese trabajo, construimos la red de usuarios únicos más grande de Colombia, con más de 20,3 millones. Esta alianza que hoy firmamos es un paso más en esa dirección, con beneficios para nuestros 70 mil colaboradores, más de 16,2 millones de clientes bancarios y 17,6 millones de clientes en AFP”, afirmó María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval.
Te puede interesar: Zoho Creator impulsa la creación de aplicaciones empresariales con IA
Esta visión estratégica se refleja en el trabajo que viene adelantando ADL Digital Lab, el centro de innovación del Grupo, enfocado en el desarrollo de soluciones y servicios transversales para avanzar en la transformación digital, la innovación y los pagos digitales priorizando la eficiencia operativa y la experiencia del usuario. En 2024, los bancos del Grupo alcanzaron 1,3 millones de productos vendidos a través de canales digitales y una adopción digital de 7,2 millones de clientes.
La alianza Aval- Microsoft incluye un esquema de trabajo conjunto y una estructura de gobernanza que asegurará la eficiencia, escalabilidad y sostenibilidad de los procesos de transformación. Concebida como una colaboración de largo plazo, estará abierta a nuevos proyectos, redes de conocimiento y formación tecnológica, con el propósito de construir un mejor futuro para el país a través del poder transformador de la tecnología.
“Nuestra colaboración con el Grupo Aval representa una oportunidad para acompañar al país en su camino hacia la transformación digital. La inteligencia artificial no solo mejora procesos operativos, también ayuda a tomar decisiones más informadas y a desarrollar soluciones que respondan a las necesidades reales de cada negocio. Lo más valioso es que todo esto se construye de manera conjunta, a través de la formación y del compromiso con el crecimiento de empresas colombianas. Ese es el impacto que queremos generar, al hacer de la tecnología una herramienta para crecer, innovar y avanzar juntos”, afirmó Daniel Verswyvel, gerente general de Microsoft Colombia.