Conozca los 4 retos para fortalecer el sector financiero en Colombia
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 05/05/2025 em MercadoJorge Iglesias, CEO de Topaz , habla cómo mejorar de experiencia al cliente, aumentar rapidez en servicios, la innovación y seguridad son retos que exigen un core bancario competitivo.
Jorge Iglesias, CEO de Topaz.Foto: cortesía. Poirtal ERP Colombia.
Hoy el sector financiero se enfrenta a un escenario cada vez más digitalizado y competitivo, donde los desafíos como una modernización acelerada, oferta de soluciones ágiles, seguras y centradas en el cliente y la innovación de productos financieros digitales, exigen la implementación de un core bancario futurista para su éxito y permanencia. La banca colombiana tiene muchos retos frente a esta evolución y transformación.
Y es que según expertos de Topaz, multinacional presente en más de 25 países, el 9% de los consumidores exige capacidades de vanguardia al elegir su institución financiera, con un foco especial en servicios en línea y móviles, mientras que el informe Global Banking Outlook 2024 de EY, afirmó que el 60% de los ejecutivos bancarios consideraron que actualizar su core bancario hacia plataformas más ágiles y abiertas es una prioridad estratégica para poder competir en un mercado digitalizado. Un doble desafío.
4 retos de una banca en proceso de modernización
El reto de modernización de la banca y adaptación al mercado es continuo. El Global Banking Outlook de EY de 2025 recalca que, para tener éxito, los bancos deben transformar radicalmente su enfoque de inversión e implementación de tecnología. Un core bancario eficiente, estará ligado a retos que hoy no dan espera para la banca. Son una necesidad.
Reto 1: mejorar la experiencia del cliente final
Flexibilidad, escalabilidad y seguridad, son tres ingredientes que deben tener las soluciones que les permitan a los bancos optimizar los procesos internos y mejorar la experiencia del cliente final. Así, es fácil crear de forma ágil nuevos productos adaptados a sus necesidades, impulsando la innovación de las instituciones financieras. Un aspecto que es vital para su competitividad.
Te puede interesar: Sector empresarial: Agentes de IA transforman estrategias y procesos globales
Reto 2: rapidez en la implementación de servicios
Uno de los principales retos para generar los cambios necesarios, es contar con una arquitectura abierta y modular, que facilite la integración con otros sistemas y la incorporación rápida de nuevas funcionalidades. Un aspecto que permite que las entidades financieras reduzcan los tiempos de implementación de servicios y adapten sus operaciones a las nuevas demandas del mercado.
De hecho, el estudio “The Future of Fintech and Banking” 2023 de Accenture, señala que las arquitecturas modulares y la capacidad de integración rápida son claves para sobrevivir en un ecosistema financiero donde la velocidad de respuesta es cada vez más determinante para la retención de clientes.
“Allí es necesario contar con un core bancario modular y robusto, que no solo tenga la facilidad de integración con las herramientas de explotación de información, sino también la generación de reportes para entes reguladores. Es la base para que las instituciones financieras evolucionen digitalmente, permitiéndoles ser más ágiles, seguras y centradas en el cliente”, recalca Jorge Iglesias, CEO de Topaz.
Reto 3: innovar para diferenciarse
La carrera por la fidelización de los clientes pasa por la innovación, como el ingrediente base para impulsar la creación de productos financieros digitales como billeteras electrónicas, créditos instantáneos y onboarding 100% digital. “Para el caso de Colombia, hemos traído toda la experiencia de otros continentes en un core altamente configurable, por medio de reglas de negocio abierto a los esquemas de innovación, evolucionando algunos bancos al punto de ubicarlos en el ranking de los más importantes de Latinoamérica”, asegura Iglesias.
Reto 4: cumplir con amplios estándares de seguridad
El reto en este tema es doble. No solo que el core bancario cumpla con los estándares regulatorios de los diferentes países donde opera, limitado los riesgos de cumplimiento, sino que además tenga asegurada práctica de ciberseguridad avanzada capaz de proteger, no solo los datos de las instituciones, sino la de sus clientes.
Además, un desafío adicional es tener una arquitectura tal que se requiera un mínimo de infraestructura, para garantizar el máximo rendimiento, concluye el CEO de Topaz.