Talento especializado: 5 beneficios como ventaja competitiva empresarial
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 07/05/2025 em Noticias TechSegún Double V Partners invertir en perfiles con visión, experiencia técnica y capacidad de adaptación es clave para innovar, escalar y liderar en mercados cada vez más dinámicos.
Marcela Andrade, vicepresidente de outsourcing en Latinoamérica de Doube V Partners. Foto:Doube V Partners. Portal ERP Colombia.
La agilidad y la innovación definen el éxito dentro de la competitividad empresarial, por lo que contar con talento especializado se ha convertido en un factor determinante para el crecimiento sostenible. Double V Partners, explica por qué invertir en profesionales con habilidades técnicas avanzadas, experiencia sólida y visión estratégica permite optimizar procesos, impulsar el crecimiento y adaptarse con rapidez a los cambios del mercado.
“El verdadero valor del talento especializado no radica únicamente en su conocimiento técnico, sino en su capacidad para anticiparse, liderar el cambio y elevar el estándar de toda la organización”, señaló Marcela Andrade, vicepresidente de outsourcing en Latinoamérica de Doube V Partners.
La incorporación de expertos, ya sea dentro del equipo o a través de modelos de outsourcing, ha dejado de ser una solución operativa para convertirse en un motor de cambio. Cada vez más empresas priorizan la atracción y desarrollo de estos perfiles, logrando mayor eficiencia, innovación continua y mejores resultados tanto a corto como a largo plazo.
A su vez, la formación continua se consolida como un pilar clave para sostener la competitividad, mientras que una integración estructurada del nuevo talento garantiza su impacto desde los primeros días. Estos son cinco aportes del talento especializado al rendimiento empresarial:
1. Impulsa la productividad: profesionales con dominio de herramientas como la inteligencia artificial y la automatización ejecutan tareas operativas con mayor rapidez y calidad, liberando tiempo para la innovación y la resolución de problemas complejos.
2. Complementa al talento interno con visión externa: los expertos externos aportan consultoría de alto valor, nuevas perspectivas y una habilidad única para anticiparse a los desafíos tecnológicos.
Te puede interesar: ServiceNow lanza IA para transformar la productividad y procesos laborales
3. La capacitación continua fortalece equipos: programas de formación enfocados mejoran la eficiencia, reducen la rotación y mantienen actualizadas las competencias del equipo frente a los cambios del mercado.
4. Outsourcing como modelo de eficiencia: los equipos bajo esta modalidad están conformados por profesionales altamente capacitados, seleccionados para resolver desafíos específicos con rapidez y precisión, aportando metodologías ágiles, asesoría estratégica y soluciones innovadoras desde el primer día.
5. Integración efectiva: los procesos estructurados de reclutamiento, onboarding y formación aseguran que el talento especializado tenga un impacto inmediato y sostenido.
“Contar con talento especializado no es una moda, sino una decisión estratégica que transforma la operación, refuerza el liderazgo empresarial y consolida una ventaja competitiva duradera. Cuando las compañías reconocen que su principal activo es el talento, comienzan a priorizar no solo su contratación, sino también su desarrollo constante”, concluyó Daniel Villa Camacho, CEO de Double V Partners.