Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Moneythor llega a Colombia con propuesta de personalización bancaria

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 20/03/2025 em Mercado

Compartir:

La compañía proporciona información sobre patrones de gasto, objetivos de ahorro, presupuestos personales, gestión de crédito y deuda.

Enrique Ramos O’Reilly, presidente de Moneythor para las Américas.

Moneythor, anunció hoy su llegada a Colombia con una oferta de productos de bienestar financiero para ayudar a los bancos a brindar información, orientación e incentivos a sus clientes sobre todos los aspectos de sus finanzas personales.

La suite de productos de bienestar financiero Empower de Moneythor proporciona información sobre patrones de gasto, objetivos de ahorro, presupuestos personales, gestión de crédito y deuda, así como experiencias gamificadas para fomentar e incentivar el logro de los objetivos financieros particulares de los clientes.

Moneythor ayuda a las instituciones financieras a construir relaciones más profundas, duraderas con sus clientes. Esto se logra a través de su motor de "personalización" todo en uno, que se puede implementar en todo el ciclo de vida del cliente, desde la adquisición y activación hasta el compromiso con su conjunto de ofertas, que incluyen referencias, gestión de dinero y lealtad

La llegada y la oferta de Moneythor reflejaban un cambio distinto hacía "Deep Banking" (la ‘banca profunda’) en Latinoamérica, y en Colombia en particular.

Te puede interesar:La inteligencia artificial dinamizará el mercado de las Finchs en Colombia

"La banca profunda consiste en ir más allá de la transacción. Se trata de la provisión de consejos e información que sean relevantes y personales para cada consumidor, y de contenido que sea contextual y refleje la situación real del consumidor. Cada vez más, también se trata de ofrecer servicios y experiencias más allá de las finanzas que incorporen elementos de estilo de vida para profundizar la relación y garantizar la distinción", aseguró Enrique Ramos O’Reilly, presidente de Moneythor para las Américas.

Según una investigación de Hitachi Solutions, casi tres cuartas partes de los consumidores colombianos califican la personalización como "muy importante" en el panorama actual de los servicios financieros, el 57% de los clientes de la Generación X y Millennial estarían dispuestos a dejar su institución financiera actual si recibieran servicios proactivos y personalizados en otro lugar.

"Y esta tendencia se refleja en toda la región; según una investigación de Deloitte, la 'hiperpersonalización' es una expectativa creciente entre los consumidores de América Latina: el 53% busca ofertas bancarias personalizadas y el 62% espera que las organizaciones anticipen sus necesidades. La banca profunda consiste en equipar a los bancos e instituciones financieras para responder a esta realidad, una realidad que ya ha llegado a Colombia", finalizó Ramos O’Reilly.

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 20/03/2025 em Mercado

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.