IA en gestión reduce costos empresariales en 40%
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 08/09/2025 em DestacadoCon la adopción de inteligencia artificial, compañías como Altipal en Colombia han logrado reducir tiempos de atención en un 100% y resolver hasta el 30% de consultas con IA
Foto: Altipal. Portal ERP Colombia.
La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa futurista para convertirse en un motor tangible de rentabilidad. Cada vez más empresas en América Latina la integran en su software de gestión para reducir costos, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente. Los resultados son contundentes: ahorros superiores al 40% en automatización de procesos y retornos de inversión en menos de seis meses.
En este terreno, JumpCube, compañía americana especializada en IA empresarial, impulsa la adopción con su plataforma AI BPO, diseñada bajo un enfoque modular y low-code que permite una implementación gradual. Con una sola arquitectura, las compañías pueden abordar tres capas críticas: automatización de procesos, experiencia del cliente y toma de decisiones basadas en datos.
“Las empresas ya no necesitan transformaciones totales de entrada. Pueden empezar pequeño y crecer rápido. Reducimos riesgos, aceleramos el time-to-value y ofrecemos una escalabilidad progresiva que optimiza cada peso invertido”, explica Mauricio Lince, cofundador y CEO de JumpCube.
Te puede interesar: IFS integra IA de 7bridges para optimizar cadenas de suministro globales
Ventajas concretas para las áreas de TI
Los beneficios de este modelo son múltiples:
-
Automatización inteligente: elimina tareas repetitivas, libera al talento humano para labores estratégicas y reduce hasta un 50% la carga operativa.
-
Atención 24/7: asistentes virtuales que recortan en 60% los tiempos de respuesta y elevan la calidad percibida por los clientes.
-
Decisiones basadas en datos: modelos predictivos que anticipan demanda, optimizan inventarios y detectan oportunidades de mercado antes que la competencia.
-
Implementación low-code: acceso a una plataforma validada y lista para operar, con menor riesgo y tiempos de despliegue reducidos.
Caso Altipal: resultados medibles en 12 semanas
En Colombia, Altipal, una de las principales compañías de distribución de consumo masivo, es un ejemplo claro del impacto. En solo tres meses, la empresa transformó su servicio al cliente con la integración de IA generativa junto con AWS Bedrock y Amazon Connect.
El nuevo sistema atiende canales como WhatsApp, Instagram y el portal web, con derivaciones fluidas hacia agentes humanos. Además, se conectó con Salesforce y Dynamics, logrando:
-
100% de reducción en tiempos de creación de casos.
-
30% de consultas resueltas directamente por IA.
-
20% menos carga de trabajo en agentes.
-
Comprensión de lenguaje natural con más del 80% de precisión.
El resultado: clientes más satisfechos, operaciones más ágiles y una ventaja competitiva consolidada.
Más allá del servicio al cliente
La aplicación de IA en software de gestión abarca múltiples áreas críticas:
-
Logística y cadena de suministro: previsión de riesgos y control de inventarios.
-
Recursos humanos: identificación más rápida de candidatos idóneos.
-
Operaciones: disponibilidad constante con respuestas personalizadas y oportunas.
Una ventaja real para empresas de todos los tamaños
La propuesta de JumpCube se basa en democratizar el acceso a la IA. Gracias a su enfoque modular, las empresas pueden empezar por un caso de uso específico, medir resultados y escalar progresivamente, sin que los costos crezcan al mismo ritmo que la operación.
El mensaje es claro: la inteligencia artificial ya no es exclusiva de las grandes corporaciones. Hoy es la palanca más efectiva de rentabilidad y competitividad, disponible para cualquier organización que decida dar el primer paso.