Inicia en Brasil la agenda del ERP Summit 2025
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia 25/03/2025 em Directo de la RedacciónLa séptima edición del ERP Summit Brasil se realiza en San Pablo, el próximo ERP Summit tendrá cita en Lima, Perú el 15 de abril de 2025.
De izquierda a derecha: Marcele Andrade VP de Industria e ingeniería de valor de SAP LAC, Jussara Dutra directora de personas y organización de Senior Sistemas y María Menezes, directora de personas y cultura de Sankhya y Luciano Itamar, Publisher y Cofundador del Portal ERP.
En la ciudad de San Pablo en Brasil se lleva a cabo el ERP Summit 2025, el 24 y 25 de marzo en el Expo Center Norte, la cita congrega a líderes y expertos del sector de software y gestión empresarial. Para este año la cumbre tiene como tema central “La inteligencia del software como factor de cambio en la gestión empresarial”.
Marcelo Sinhorini, CEO del Portal ERP y Luciano Itamar Cofundador y Pubisher del Portal ERP y Alceu Keller, Director Comercial y de Marketing de NDD Tech.
En la apertura del evento, Marcelo Sinhorini, CEO del Portal ERP y Luciano Itamar Cofundador y Pubisher del Portal ERP recibieron el certificado Carbono Verde de manos de Alceu Keller, Director Comercial y de Marketing de NDD Tech. Un proyecto NDD que ofrece compensación de carbono basada en unidades de manejo forestal certificadas por el Forest Stewardship Council (FSC). Además, la acción promueve prácticas sostenibles y educación ambiental, vinculadas a la “E” de ESG .
Marcelo Sinhorini, CEO del Portal ERP. Portal ERP Colombia.
A continuación, Marcelo Sinhorini, afirmó: "El ERP Summit es un punto de encuentro esencial para profesionales que buscan actualización e innovación. Aquí, conectamos líderes, expertos y proveedores para discutir cómo el software de gestión puede impulsar la productividad y competitividad de las empresas". Sinhorini también presentó una visión global del mercado de software, abordando las tendencias y desafíos actuales.
Luciano Itamar , cofundador y editor de Grupo Portal ERP , moderó la mesa redonda; “La inteligencia de software como factor de cambio en la gestión empresarial” . El debate contó con la participación de expertos del sector, quienes discutieron cómo las soluciones tecnológicas están redefiniendo las prácticas empresariales.
Te puede interesar: AI Agent Studio de Oracle permite a compañías diseñar sus propios agentes
La primera jornada del ERP Summit 2025 también contó con ponencias destacadas, como la de Gabriela Prioli, que abordó el impacto del escenario geopolítico y la inteligencia artificial en los negocios, y la presentación de Tony Ventura, especialista en tecnología. Las empresas expositoras también están presentes en los estadios y escenarios principales. Sólo este lunes hubo más de 60 conferencias y atracciones.
El primer día de la Cumbre ERP fue todo un éxito. Tuvimos un programa repleto de contenido relevante y un público muy comprometido. Este evento demuestra la fortaleza y la importancia del sector tecnológico para el futuro de la gestión empresarial, destacó Luciano Itamar.
Por otro lado, el segundo día inició con el “Boletín Económico y Político 2025” un panorama global para la nación por Fernando Nakagawa, analista económico de CNN en Brasil.
Fernando Nakagawa, analista económico de CNN en Brasil.
La cumbre tuvo un espacio principal para mujeres ejecutivas de TI, con “El valor del ESG para los negocios” allí participaron Marcele Andrade VP de Industria e ingeniería de valor de SAP LAC, Jussara Dutra directora de personas y organización de Senior Sistemas y María Menezes, directora de personas y cultura de Sankhya, el panel fue moderado por Luciano Itamar, Publisher y Cofundador del Portal ERP.
Seguidamente, la reforma Tributaria de Brasil: Desafíos y oportunidades fue un tema destacado, junto a las trece salas donde se trataron temas clave como: IA, Cloud, ERPs, Big Data, Ciberseguridad, Sostenibilidad, Fintech, medios de pago entre otras; un paso importante que permitirá a las compañías brasileras continuar creciendo e innovando en sus operaciones tecnológicas y de esta forma alcanzar la globalización.
En la séptima edición del ERP Summit, de acuerdo a datos oficiales del certamen se cuenta con más de 140 expositores globales y locales, así mismo, durante los dos días asistieron 7.300 personas, un 40% más que el año anterior.