Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Minsait y NEKT Group colaboran para fortalecer infraestructuras críticas

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 06/05/2025 em IT Security

Compartir:

Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la protección de sectores esenciales como el de energía, transporte y la industria en Colombia, Ecuador, Centroamérica y El Caribe.

Foto: cortesía. Portal ERP Colombia.

Minsait y NEKT Group, referente en ciberseguridad para entornos de tecnología operacional (OT), firmaron una alianza estratégica para reforzar la protección de infraestructuras críticas en Colombia, Ecuador, Centroamérica y El Caribe.

Este acuerdo permitirá a las empresas contar con un monitoreo continuo de sus redes OT, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante ciberamenazas. Las infraestructuras críticas son el pilar fundamental de sectores esenciales como la energía, el transporte, la manufactura y la industria en general. Garantizar su seguridad es clave para evitar interrupciones que puedan comprometer la operación, la seguridad y la estabilidad económica de las organizaciones.

La seguridad OT se refiere a la protección de los sistemas y redes que gestionan procesos industriales y operacionales. Es fundamental en sectores donde la disponibilidad y el control seguro de las operaciones son críticos, como en la generación y distribución de energía, la automatización de fábricas, el transporte y las telecomunicaciones. Su importancia radica en prevenir ataques que puedan afectar la infraestructura física y la continuidad de los servicios esenciales.

“Esta colaboración potencia la capacidad de respuesta ante incidentes cibernéticos en sectores estratégicos, garantizando una cobertura efectiva y escalable a toda la región. Además, esta alianza no solo permite elevar el nivel de protección de infraestructuras críticas, sino que también impulsa un modelo proactivo de ciber resiliencia, integrando inteligencia de amenazas, automatización y una estrategia holística de mitigación de riesgos”, explica Carlos Contreras, director de Ciberseguridad de Minsait en Colombia, Ecuador Centroamérica y El Caribe.

Te puede interesar: ¿Cómo redefine SONDA Hybrid la gestión de entornos cloud y on-premise?

Como parte de esta alianza estratégica, Minsait podrá distribuir los servicios de Dragos, una empresa especializada en la protección de infraestructuras críticas frente a ciberataques, en Latinoamérica y el Caribe. Dicha empresa proporciona tecnología avanzada y conocimientos especializados para defender los sistemas de control industrial ante amenazas emergentes y sofisticadas, brindando una capa adicional de seguridad para los sistemas más sensibles de las empresas.

“En NEKT Group tenemos un sólido portafolio de productos y servicios especializados para proteger ecosistemas y entornos OT de las ciberamenazas. Nos llena de gusto y lo consideramos un privilegio asociarnos con Minsait para proveer en conjunto servicios de excelencia a los clientes de Energía, Oil & Gas y Manufactura 4.0 que dentro de la región deseen elevar el nivel de excelencia en su operación segura y sin interrupciones. Estoy seguro qué juntos vamos a mitigar sus riesgos de ciberseguridad”, asegura Manuel Rivera, CEO y co-fundador de NEKT Group.

La sinergia entre la experiencia de NEKT en la detección y respuesta a amenazas en sistemas industriales y la capacidad de Minsait para integrar soluciones tecnológicas de alto impacto y su conocimiento del sector de la ciberseguridad resulta en una oferta de protección robusta y especializada para entornos OT.

Mediante un monitoreo constante, se podrán identificar vulnerabilidades en tiempo real, mitigar los riesgos asociados y optimizar la resiliencia digital de las empresas. Este enfoque garantizará que las organizaciones cuenten con una protección integral frente a las amenazas cibernéticas, aumentando su capacidad de adaptación y respuesta ante posibles incidentes.

Además, Minsait puso en funcionamiento el Centro de Excelencia de Ciberseguridad Industrial (CECI) en Medellín, el primero de su tipo con sede en Colombia y Latinoamérica, con el principal objetivo de fortalecer la protección de infraestructuras críticas y mejorar la respuesta de los sistemas industriales y operacionales frente a ciberataques.

Este Centro de Ciberseguridad permitirá enfrentar conjuntamente los desafíos actuales y futuros en ciberseguridad industrial, sumando la experiencia y conocimiento de los sectores público, privado, académico y de fabricantes aliados. Enfocado en áreas clave como Defensa, Energía, Transportes e Industria y Consumo, el Centro desarrolla soluciones que incrementen la conciencia situacional en la protección de infraestructuras críticas, con especial énfasis en la resiliencia de los sistemas operacionales y la seguridad de la cadena de suministro.

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 06/05/2025 em IT Security

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.