Microsoft impulsa herramientas para desarrolladores con IA y nuevos agentes
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 20/05/2025 em NoticiasMicrosoft presentó un portafolio de innovaciones para los desarrolladores en la era de la inteligencia artificial agéntica.
Foto: Microsoft.
En el marco de su conferencia anual Build, Microsoft presentó un portafolio de innovaciones diseñadas para empoderar a los desarrolladores en la era de la inteligencia artificial agéntica. Con nuevas herramientas, modelos y plataformas, la compañía busca redefinir cómo se escribe, implementa y escala software, facilitando la creación de experiencias impulsadas por IA de forma segura, colaborativa y a gran escala.
Con estos avances, Microsoft traza el camino hacia una nueva etapa de internet basada en una web abierta de agentes (open agentic web), en la que los agentes de IA operan en contextos individuales, organizacionales, de equipo y comerciales de extremo a extremo. Esta visión sitúa a los desarrolladores en el centro de un ecosistema en el que los agentes pueden tomar decisiones y ejecutar tareas en nombre de usuarios u organizaciones, con altos estándares de gobernanza, interoperabilidad y seguridad.
A continuación, un resumen de los principales anuncios:
1. GitHub Copilot evoluciona con un agente de codificación asincrónico
Con más de 15 millones de desarrolladores usando GitHub Copilot, Microsoft presentó el primer agente de codificación asincrónico integrado en la plataforma, marcando un cambio radical en el ciclo de vida del desarrollo de software. Este agente ayuda a gestionar tareas como revisiones, solicitudes y despliegues, además de asistir en la escritura de código.
También se anunció que Copilot Chat en Visual Studio Code ahora es de código abierto, fortaleciendo el compromiso de Microsoft con una comunidad de más de 150 millones de desarrolladores y promoviendo un desarrollo de software más abierto, colaborativo y potenciado por IA.
Te puede interesar: Corona logra modernizar su infraestructura tecnológica con Azure
2. Windows AI Foundry: IA local y flexible desde el escritorio
Con Windows AI Foundry, los desarrolladores ahora pueden entrenar, ajustar e implementar modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) directamente desde sus dispositivos Windows o en la nube, usando APIs simples para tareas de visión y lenguaje.
3. Azure AI Foundry suma más de 1.900 modelos y nuevas herramientas de evaluación
La plataforma unificada de IA de Microsoft integra modelos de socios como xAI (Grok 3 y Grok 3 mini) y ofrece nuevas funciones como la tabla de clasificación de modelos y un enrutador inteligente que selecciona el mejor modelo para cada tarea en tiempo real.
4. Agentes más seguros y colaborativos para entornos empresariales
Microsoft lanzó el servicio Azure AI Foundry Agent que permite coordinar múltiples agentes para tareas complejas, con capacidades de observabilidad integradas. También presentó el identificador de agente de Microsoft Entra, que asigna identidades únicas a cada agente para mejorar su control y gobernanza.
5. Microsoft 365 Copilot Tuning: agentes personalizados con datos empresariales
La nueva funcionalidad Copilot Tuning permite a las organizaciones crear agentes personalizados utilizando sus propios datos, flujos de trabajo y procesos, todo sin necesidad de escribir código. Estos agentes se ejecutan de manera segura dentro del entorno de Microsoft 365. Asimismo, la nueva orquestación multiagente en Copilot Studio permite conectar distintos agentes para colaborar en tareas complejas con mayor eficiencia.
6. Infraestructura abierta para una web de agentes
Microsoft refuerza su compromiso con los estándares abiertos como el Model Context Protocol (MCP) y presenta NLWeb, un nuevo proyecto que permite a los sitios web ofrecer interfaces conversacionales directamente integradas con modelos de IA.
7. Microsoft Discovery: acelerando el avance científico con IA
Dirigida a investigadores y departamentos de I+D, esta nueva plataforma ayuda a transformar el proceso de descubrimiento científico con agentes inteligentes, reduciendo tiempos y mejorando resultados en sectores como salud, sostenibilidad y química.
Con estos anuncios, Microsoft reafirma su compromiso de empoderar a los desarrolladores en todo el mundo, proporcionándoles herramientas confiables, seguras y abiertas para liderar el futuro de la tecnología en la nueva economía de la inteligencia artificial.