Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

          La transformación digital será tendencia en el 2024

          Publicado por Editorial Latam 27/11/2023 em Mercado

          Compartir:

          El panorama empresarial del 2024 se vislumbra como un terreno fértil para la toma de decisiones estratégicas, marcado por diversas tendencias que esculpirán el rumbo de las empresas en los próximos años

          Foto: cortesía.

          El panorama empresarial del 2024 se vislumbra como un terreno fértil para la toma de decisiones estratégicas, marcado por diversas tendencias que esculpirán el rumbo de las empresas en los próximos años. Examinemos algunas de las tendencias clave que definirán el escenario empresarial en el 2024.

          1. Transformación Digital en el Núcleo Empresarial

          El 2024 será testigo de una aceleración aún mayor en la adopción de tecnologías disruptivas. Según estudios, se espera que el gasto mundial en transformación digital alcance los 2.4 billones de dólares para el 2024. Las empresas que incorporen inteligencia artificial, automatización y análisis de datos en su ADN operativo estarán mejor posicionadas para la eficiencia y la innovación.

          2. Sostenibilidad como Motor de Innovación

          El impulso hacia la sostenibilidad continuará su ascenso en el 2024. Con un aumento proyectado del 23% en inversiones sostenibles, las empresas deberán integrar prácticas ecoamigables en sus operaciones para responder a las demandas del mercado y cumplir con estándares ambientales cada vez más estrictos.

          3. Cambio en las Cadenas de Suministro Global

          Las lecciones aprendidas de crisis recientes han catalizado una reevaluación de las cadenas de suministro. Se prevé que un 85% de las empresas ajusten sus estrategias, priorizando la resiliencia y la flexibilidad sobre la eficiencia a ultranza. El uso de tecnologías como la cadena de bloques se espera que crezca un 50% para el 2024 para garantizar mayor visibilidad y control.

          4. El Auge de la Economía de la Experiencia

          La experiencia del cliente se consolidará como un diferenciador competitivo clave. Se proyecta que las empresas que inviertan en mejorar la experiencia del cliente superarán en un 20% a sus competidores rezagados. La personalización, la accesibilidad y la omnicanalidad serán los pilares para crear experiencias memorables.

          5. La Fuerza Laboral del Futuro

          La dinámica laboral experimentará cambios significativos. Con un aumento del 65% en el trabajo remoto, las empresas deberán adaptarse a modelos híbridos. La formación continua será esencial, ya que el 60% de las habilidades requeridas para el 2024 aún no se han enseñado.

          Estas tendencias delinean un horizonte empresarial complejo pero lleno de oportunidades. La capacidad de las empresas para abrazar la transformación digital, incorporar prácticas sostenibles, adaptar sus cadenas de suministro y priorizar la experiencia del cliente y la fuerza laboral determinarán su éxito en este emocionante viaje hacia el 2024.

          Publicado por Editorial Latam 27/11/2023 em Mercado

          Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.