La integración inteligente impulsa eficiencia en empresas colombianas
Publicado por Redacción Colombia em 14/07/2025 em NoticiasLos beneficios de integrar tecnologías ERP en las empresas son evidentes y medibles: Digital Ware.
Aura Espinoza, Directora Vertical ERP. Foto: Digital Ware.Portal ERP Colombia.
La competitividad empresarial ya no depende solo de la eficiencia, sino de la capacidad para responder con rapidez y cohesión. En un entorno donde los cambios son constantes, articular las operaciones en un sistema conectado se vuelve esencial. Dejar atrás los esquemas fragmentados y avanzar hacia una estructura integrada en tiempo real es hoy una decisión estratégica para asegurar relevancia y crecimiento sostenido.
Según la más reciente edición del Global CEO Survey de PwC (2024), el 45?% de los líderes empresariales en América Latina considera que mejorar la eficiencia operativa es uno de los principales retos en las organizaciones. En Colombia, esta necesidad se refleja en sectores públicos y privados que buscan soluciones para automatizar, centralizar y tener mayor trazabilidad sobre sus operaciones.
En ese contexto, Digital Ware, ha acompañado la transformación digital de organizaciones de distintos tamaños. Su plataforma Seven ERP permite integrar en un solo sistema áreas como talento humano, finanzas, logística, producción, gestión de salud y atención al ciudadano, bajo un enfoque modular y escalable.
“La verdadera ventaja competitiva radica en la capacidad de conectar cada parte del negocio en un sistema integrado y ágil. No basta con mejorar procesos de forma aislada; las organizaciones que logran sincronizar sus operaciones en tiempo real son las que están preparadas para innovar, escalar y responder eficazmente a las exigencias del mercado” afirma Aura Espinoza, Directora Vertical ERP.
Te puede interesar leer: Portal ERP y Los Andes lanzan encuesta sobre Software de Gestión en Colombia
Los beneficios de integrar tecnologías ERP en las empresas son evidentes y medibles. Un ejemplo de ello es el informe de Statista (2024), que revela que el 88?% de las compañías en América Latina que implementaron soluciones de planificación de recursos empresariales reportaron mejoras significativas en la toma de decisiones, junto con un incremento promedio del 23?% en la eficiencia general de sus procesos.
La integración tecnológica cobra especial relevancia en sectores donde la interoperabilidad y la trazabilidad de la información son esenciales. En el caso de la salud, por ejemplo, permite una atención más oportuna y coordinada; en el ámbito gubernamental, habilita procesos más transparentes, ágiles y con mayor control del gasto público.
Además, plataformas como Seven ERP están alineadas con la normatividad colombiana, lo que facilita su adopción tanto en entidades estatales como en empresas privadas que buscan cumplir con estándares contables, regulatorios y de calidad.
La transformación digital ya no es un concepto abstracto. Integrar procesos es construir organizaciones más sólidas, con una visión transversal del negocio y con capacidad de adaptación ante escenarios cambiantes.