Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

SUMIA entra al mercado colombiano para competir en pagos digitales

Publicado por Redacción Colombia em 11/07/2025 em Mercado

Compartir:

SUMIA, es una nueva empresa de tecnología financiera resultado de la alianza entre Kuvasz Solutions e Ionix, anuncia su entrada oficial al mercado colombiano

Sandra Agudo, gerente comercial de SUMIA Solutions. Foto: SUMIA.Portal ERP Colombia.

SUMIA cuenta con una plataforma robusta para realizar pagos digitales inmediatos. Su tecnología permite a bancos, fintechs y cooperativas conectarse fácilmente con las principales redes de pago en tiempo real, como el nuevo sistema colombiano Bre-B. Además, brinda soluciones de billetera digital personalizables para que las entidades financieras puedan ofrecer pagos entre personas o a comercios. Dentro de su portafolio también se encuentran servicios para empresas de dinero electrónico (SEDPE), herramientas de prevención de fraude y sistemas de gestión para modelos de pago diferido como el “compra ahora y paga después".

SUMIA nace de una alianza entre Kuvasz Solutions, firma chilena con más de 15 años de trayectoria, que cuenta con amplia experiencia en la implementación de soluciones de pagos inmediatos, e Ionix ,desarrolladora chilena de plataformas SaaS financieras, con grandes capacidades tecnológicas en inteligencia artificial. Esta unión combina: la experiencia de Kuvasz Solution resolviendo complejos retos transaccionales en banca y retail, y la innovación de Ionix creando plataformas digitales que impulsan la eficiencia y la innovación; juntas forman una alianza  para enfrentar los desafíos del ecosistema de pagos?.

“La misión de la compañía es transformar la forma en que se realizan las transacciones, proporcionando herramientas que optimizan los pagos inmediatos y mejoran la experiencia tanto de los usuarios como de los comercios con un enfoque inicial en Colombia. SUMIA tienen un propósito claro: acelerar la inclusión financiera en Colombia, modernizando la forma en que se mueven los pagos en el país?” comentó Sandra Agudo, Gerente Comercial de la empresa.

Te puede interesar leer:Diez aliados clave para fortalecer las estrategias empresariales del CFO

La plataforma tecnológica de SUMIA cuenta con el respaldado de una infraestructura tecnológica para pagos digitales y procesamiento de transacciones. Sus sistemas son utilizados por bancos centrales, entidades financieras y grandes empresas en más de 90 países, y es la misma que utiliza el sistema Bre-B del Banco de la República. Esto le permite ofrecer un servicio seguro y ágil, adaptado a las necesidades del mercado colombiano. La compañía garantiza una disponibilidad del servicio del 99.99%, asegurando que los pagos se puedan realizar en tiempo real, en cualquier momento, ya sea entre personas (P2P), entre personas y comercios (P2M), o entre empresas (B2B), con los más altos estándares de seguridad.

“La transformación digital de los pagos no es el futuro, es el presente y Colombia está en un punto clave para dar ese salto; nuestra visión es facilitar ese cambio con soluciones de pago inmediato de última generación, impulsando la inclusión financiera y conectando a más colombianos con servicios rápidos, seguros y sin fricciones”, agregó Sandra.

Publicado por Redacción Colombia em 11/07/2025 em Mercado

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.