Tres de cada cinco empresas están explorando la IA cuántica
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 13/05/2025 em Noticias TechSegún SAS La computación cuántica y tecnologías relacionadas como la inteligencia artificial cuántica (IA cuántica) son consideradas la próxima gran ola después de la IA.
Foto: Portal ERP Colombia.
La computación cuántica y tecnologías relacionadas como la inteligencia artificial cuántica (IA cuántica) son consideradas la próxima gran ola después de la IA. Una encuesta global a 500 líderes empresariales de diversas industrias reveló que el interés en lo cuántico es muy alto, con más del 60 % de los encuestados indicando que están invirtiendo o explorando activamente oportunidades en IA cuántica.
Sin embargo, estos líderes empresariales también señalaron barreras cruciales para la adopción de la IA cuántica. Entre sus principales preocupaciones estaban el alto costo (38 %), la falta de comprensión o conocimiento (35 %) y la incertidumbre sobre usos prácticos y reales (31 %). Los resultados de la encuesta indican que, aunque el interés en la IA cuántica está creciendo, las organizaciones necesitan una hoja de ruta clara y orientación para aprovechar mejor esta tecnología.
“Durante décadas, SAS ha ayudado a organizaciones de múltiples industrias a encontrar mejores respuestas más rápido y a mejorar la toma de decisiones empresariales mediante datos e inteligencia artificial. Con el surgimiento de las tecnologías cuánticas, las empresas pueden analizar más datos que nunca y obtener respuestas sorprendentemente rápidas a preguntas muy complejas que involucran innumerables variables”, dijo Bill Wisotsky, Arquitecto Principal Cuántico en SAS. “Nuestro objetivo es hacer que la investigación cuántica sea simple e intuitiva para nuestros clientes y ayudarlos a aplicarla a sus negocios.”
Te puede interesar: VFS Global adopta software de SAP para la movilidad digital transfronteriza
Investigación en IA cuántica
La IA cuántica combina computación cuántica e inteligencia artificial para desarrollar nuevos algoritmos, modelos y sistemas que pueden procesar datos complejos, entrenar modelos complicados de aprendizaje automático y resolver problemas considerados desafiantes o imposibles con computadoras tradicionales. Los investigadores de SAS están enfocados en industrias clave que se beneficiarán de la velocidad y escala de la IA cuántica, incluyendo las ciencias de la vida para mejorar el descubrimiento de medicamentos, los servicios financieros para una mejor gestión del riesgo, y la manufactura para materiales mejorados y procesos optimizados.
La encuesta realizada por la compañía en el mes de abril reveló que más del 70% de los encuestados estaban muy o algo familiarizados con el concepto de IA cuántica. Y vieron mayor potencial de aplicación en funciones relacionadas con analítica de datos y aprendizaje automático (48%), investigación y desarrollo (41%), ciberseguridad (35%), cadena de suministro y logística (31%), finanzas y gestión de riesgos (26%), y mercadeo (20%).
Además de estos resultados, los gerentes también citaron la falta de personal capacitado (31%) y la falta de directrices regulatorias claras (26%) como barreras críticas para la adopción de la IA cuántica.