Retos y oportunidades en el camino de la IA en Colombia
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 13/03/2025 em Noticias TechEn la región, el 54 % de las organizaciones ya apuesta por programas de formación para aprovechar al máximo el potencial de esta tecnología.
Camilo Clavijo, Country Manager LATAM de HubSpot.Foto: cortesía. Portal ERP Colombia.
Las tendencias reveladas en el ámbito tecnológico indican que la Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como un motor de crecimiento real para las empresas latinoamericanas, con tres de cada cuatro compañías reportando un impacto positivo en su retorno de inversión (ROI).
La investigación, que encuestó a 700 profesionales en México, Colombia, Chile y España, demuestra que en 2025 la IA ya no es una simple tendencia tecnológica: está transformando modelos de negocio y generando ventajas competitivas tangibles.
“Este avance no solo está optimizando la eficiencia operativa, sino que también está redefiniendo la forma en que las empresas crean y capturan valor. La IA permite automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y personalizar la experiencia del cliente, impulsando así la competitividad en un entorno cada vez más digital” aseguró Camilo Clavijo, Country Manager LATAM de HubSpot.
“Su integración estratégica abre nuevas oportunidades de innovación, facilitando la creación de modelos de negocio más ágiles y sostenibles. Las empresas que adopten la IA de manera efectiva no solo lograrán una mayor eficiencia, sino que también estarán mejor preparadas para responder a los cambios del mercado y anticiparse a las necesidades de sus clientes” añadió.
El estudio identifica que la inversión en capacitación de talento es uno de los factores determinantes para el éxito en la implementación de IA. A nivel regional, el 54% de las organizaciones ya está invirtiendo en programas de formación para maximizar el potencial de esta tecnología.
En Colombia, a pesar de los distintos niveles de adopción de inteligencia artificial entre los profesionales de marketing, el 66,67% reporta que la IA ha mejorado significativamente la calidad del trabajo entregado. Esto evidencia que, incluso en etapas tempranas de implementación, los beneficios son tangibles, aunque persiste la necesidad de continuar fortaleciendo el conocimiento y aplicación de la IA en el sector.
Los Retos Empresariales Pendientes
A pesar de los avances, el camino hacia la adopción completa de la IA presenta desafíos importantes para las organizaciones:
- 5 de cada 10 empresas aún no aprovecha todo el potencial de las tecnologías disponibles debido a la falta de conocimiento
- 4 de cada 10 identifica la falta de talento especializado como barrera para la implementación estratégica
- La medición precisa del ROI continúa siendo uno de los mayores retos para justificar inversiones
Tendencias Empresariales Emergentes
La investigación señala que el 80,3% de las empresas planea aumentar su inversión en IA en los próximos 12 meses, con un enfoque en:
- Optimización de conversiones y experiencia del cliente (49,7%)
- Análisis predictivo para toma de decisiones estratégicas (48,7%)
- Personalización hipersegmentada en tiempo real (46,1%)
- Automatización de procesos complejos mediante agentes de IA (44,0%)
- Integración con tecnologías inmersivas (36,4%)
- Creación automatizada de contenido multimodal (34,7%)