IBM revela tres claves para el futuro empresarial en Colombia
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 04/09/2025 em Mercado Noticias TechLas empresas colombianas deben replantear sus estrategias para mantenerse competitivas, según el CEO Study 2025 del IBM Institute for Business Value (IBV), presentado en el congreso ANDICOM
Según el informe, la irrupción de los agentes de inteligencia artificial (IA) está desbloqueando un nuevo valor en las organizaciones y transformando la agenda de los líderes empresariales. “Los agentes de IA ya están aquí redefiniendo cómo funcionan las empresas en Colombia y los líderes que realmente entiendan cómo convertir esta disrupción en su ventaja competitiva van a ser quienes marquen la diferencia. Ya no es una cuestión de si usar IA o no, sino dónde impulsará más al negocio y cómo se debe organizar el talento para acelerar el crecimiento”, afirmó Patricio Espinosa, gerente general de IBM para el norte de Suramérica.
1. Estrategia y visión: arriesgarse para competir
El estudio revela que el 70 % de los CEOs colombianos considera que deberá asumir más riesgos que su competencia para mantener una ventaja competitiva. Esto implica que las compañías no pueden conformarse con estrategias conservadoras, sino preparar a sus equipos para escenarios cambiantes y fomentar objetivos compartidos que eliminen los silos internos.
2. Tecnología: la IA como motor de reinvención
Para el 73 % de los directivos en Colombia, la inteligencia artificial transformará aspectos centrales de sus negocios en los próximos tres años, con un impacto directo en operaciones, marketing, ventas y servicio al cliente. Los líderes deberán adoptar enfoques ágiles, probando y ajustando rápidamente sus modelos. Según IBM, la IA no es una solución mágica, pero con visión estratégica y modelos abiertos puede redefinir la manera en que las empresas compiten en el país.
Te puede interesar: IBM moderniza los pagos seguros en la nube
3. Talento: equipos híbridos de personas e IA
El informe advierte que 32 % de la fuerza laboral en la región necesitará reentrenarse en los próximos tres años para adaptarse a la transformación digital. En Colombia, atraer perfiles especializados en IA será tan importante como fortalecer las habilidades de los equipos actuales. El reto para los líderes será construir culturas organizacionales que equilibren creatividad, datos y tecnología, consolidando equipos híbridos donde convivan capacidades humanas y herramientas de inteligencia artificial.
Con estas tres claves —estrategia, tecnología y talento— IBM plantea que el futuro empresarial en Colombia dependerá de la capacidad de los líderes para arriesgarse, reinventarse y gestionar el cambio con visión de largo plazo.