Avance tecnológico: Transformando la logística y el transporte en Cali
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 20/05/2025 em MercadoCali gestiona un importante volumen de operaciones logísticas, que abarcan el transporte de carga, la distribución urbana, la realización de comercio electrónico y la movilidad pública.
Foto: cortesía. Portal ERP Colombia.
En medio de la aceleración de la urbanización, el aumento de las demandas de entrega y un ecosistema empresarial cada vez más digital, Cali se enfrenta al reto crítico de modernizar sus infraestructuras logísticas y sistemas de transporte urbano. En 2025, ya no basta con trasladar mercancías o personas de un punto a otro.
Las cadenas de suministro deben ser ágiles, trazables, seguras, conectadas en tiempo real y capaces de adaptarse a las necesidades cambiantes tanto del mercado como de sus ciudadanos. Como capital del Valle del Cauca, estado que aporta el 10% del PIB nacional, y centro industrial estratégico, Cali gestiona un importante volumen de operaciones logísticas, que abarcan el transporte de carga, la distribución urbana, la realización de comercio electrónico y la movilidad pública. En este contexto, la digitalización de los procesos logísticos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce significativamente los costes, mejora la experiencia del usuario final y refuerza las iniciativas de sostenibilidad urbana.
Uno de los principales facilitadores de esta transformación es la adopción de tecnologías de gestión y automatización de TI de ManageEngine, una división de Zoho Corporation. Estas soluciones permiten a las empresas de transporte, operadores logísticos, entidades públicas y minoristas gestionar de forma segura y centralizada su infraestructura de TI, desde la supervisión de los servidores que soportan las plataformas de despacho y seguimiento hasta la automatización de los procesos de soporte, la gestión de dispositivos móviles y la auditoría de identidades y accesos.
Te puede interesar: Talento especializado: 5 beneficios como ventaja competitiva empresarial
«Para las empresas en Cali, la adopción de la gestión avanzada de TI ya no es una opción, sino una necesidad para prosperar en el panorama competitivo actual», enfatiza Wilson Calderón, gerente técnico para la región LATAM de ManageEngine. "Es importante que las empresas opten por herramientas de TI para agilizar las operaciones, reducir costos y ofrecer un servicio excepcional. Esto permite que empresas de todos los tamaños participen y se beneficien de la revolución digital que vive el sector logístico caleño."
El fomento de la interoperabilidad tecnológica entre los agentes públicos y privados permite a Cali avanzar hacia modelos de ciudad inteligente. En estos modelos, el transporte de mercancías y personas se integra perfectamente con plataformas de movilidad compartida, infraestructuras digitales y sistemas de datos abiertos. Esto mejora la eficiencia y apoya la planificación urbana, reduce la huella de carbono y alivia la congestión del tráfico.
La adopción de la tecnología en el sector logístico no debe limitarse a las grandes empresas. Los pequeños operadores de transporte, las cooperativas y las empresas locales también pueden beneficiarse de herramientas digitales que optimicen las rutas, reduzcan los errores manuales y mejoren la calidad del servicio, al tiempo que abren nuevas oportunidades de competitividad y crecimiento sostenible.
Cali, con su dinámico panorama empresarial, su fortaleza académica y su ubicación estratégica, posee el potencial para emerger como referente nacional de la innovación logística. El camino a seguir consiste en alinear la tecnología con la visión, el compromiso institucional y la colaboración multisectorial.