ERP Summit Colombia 2025 confirmado para el 16 de septiembre
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 08/04/2025 em DestacadoEl Grupo Portal ERP anuncia la quinta edición en Colombia del Mayor Evento Global de Software y Gestión.
Foto: cortesía. Portal ERP Colombia.
El Grupo Portal ERP anuncia la quinta edición del ERP Summit Colombia 2025 el Mayor Evento Global de Software y Gestión, con el tema central “La inteligencia del software como factor de cambio en la gestión empresarial” se llevará a cabo el próximo 16 de septiembre, en el Centro Convenciones Ágora Corferias en Bogotá.
Un encuentro que se ha consolidado congregando al sector empresarial colombiano en torno al ecosistema tecnológico global de software, convirtiéndose en una excelente oportunidad para que profesionales y expertos del sector se reúnan para intercambiar ideas, generar negocios, establecer contactos, explorar y adaptar las últimas innovaciones en soluciones de ERP.
Según datos del DANE, el 40,1% de las empresas del sector comercio y el 33,8% de las empresas de la industria han implementado sistemas ERP internamente. Además, con la aprobación del Conpes 4120 de 2023 de Política Nacional de Inteligencia Artificial de (IA) en Colombia, se fortalece el desarrollo de inteligencia artificial en los diferentes sectores empresariales del país.
De acuerdo con el informe de IDC, el mercado de sistemas de gestión empresarial en Colombia experimentó un crecimiento del 12% en 2024, impulsado por la adopción de soluciones en la nube y la integración de inteligencia artificial en los procesos empresariales.
Luciano Itamar Publisher y cofundador del Grupo Portal ERP afirma: “El ERP Summit hoy forma parte de la agenda de eventos TI en Colombia, contribuyendo activamente a incrementar la madurez del usuario local en el uso del software y consecuentemente la competitividad de las empresas”.
Te puede interesar: Digital Ware celebra 33 años en la industria del software local y global
Además de la agenda académica, el espacio para networking y generación de negocios junto a la amplia área de exposición. Tendrá un punto destacado con la divulgación del resultado de la primera encuesta acerca del Panorama del mercado de Software y Gestión en Colombia; una iniciativa que se logra en alianza entre el Portal ERP y la reconocida Universidad de los Andes.
Acerca del tema Luciano comentó: “Este tipo de documento sirve como un punto de partida importante para comprender mejor la dinámica del sector dentro de un país, ayudando el usuario a escoger mejor la solución que tenga mejor adherencia con su negocio, y por parte de los proveedores, donde hacer sus inversiones en su desarrollo para atender los dolores de sus usuarios”.
“El estudio sobre el estado del software empresarial ERP en Colombia es una iniciativa clave para entender el nivel de madurez digital y adopción tecnológica en nuestras empresas. Con esta encuesta, no solo identificamos tendencias y oportunidades de mejora, sino que también generamos información estratégica para apoyar la toma de decisiones en la transformación digital. Desde el Portal ERP y el Nodo de Innovación de la Universidad de Los Andes, invitamos a las empresas a participar y contribuir al desarrollo del ecosistema tecnológico del país”, María Clemencia Solano, Experta en Estrategias de Innovación y Tecnología Empresarial, investigadora de la Universidad de Los Andes.
Además, se espera que esta edición del ERP Summit Colombia atraiga a más de 2,000 asistentes, incluyendo líderes empresariales, tomadores de decisiones y profesionales de TI de todo el país. Los testimonios de ediciones anteriores destacan el valor del evento como una plataforma para el aprendizaje y la innovación empresarial.
Marcelo Sinhorini CEO del Grupo Portal ERP afirma que: “La quinta edición del ERP Summit Colombia 2025 demuestra la innovación tecnológica de los diferentes sectores empresariales del país junto a la adopción el avance y madurez en cada una de sus áreas”.
El evento cuenta con el apoyo de entidades gubernamentales MinTIC y asociaciones como, Fenalco, y la Universidad de Los Andes, lo que refuerza su relevancia en el panorama tecnológico nacional y regional.
En conclusión, es un escenario clave para el desarrollo del sector de ERP en Colombia, proporcionando a los asistentes valiosas oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional.
Para registrarse ingrese a: https://www.erpsummit.com.co/