EDISA presentará IA aplicada a la gestión empresarial en ERP Summit Colombia
Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 01/07/2025 em DestacadoEDISA llevará al ERP Summit Colombia 2025 las capacidades de inteligencia artificial integradas en LIBRA ERP, su solución empresarial, destacando el módulo LUA como motor clave de la transformación digital corporativa
Santiago Bonay, director de Proyectos de I+D en Inteligencia Artificial. Foto: EDISA. Portal ERP Colombia.
LIBRA ERP, el software desarrollado por EDISA, ha dado un paso decisivo en la transformación digital de las empresas con la incorporación de funcionalidades basadas en inteligencia artificial. Estas innovaciones, integradas en el módulo LUA, serán las grandes protagonistas de su participación en el ERP Summit Colombia 2025, que se celebrará el próximo 16 de septiembre en Bogotá.
El evento reunirá a líderes tecnológicos, fabricantes de software y profesionales del sector para debatir sobre el futuro del ERP, un futuro que EDISA ya está materializando gracias a la IA.
“En EDISA no hablamos de lo que la inteligencia artificial podrá hacer algún día; hablamos de lo que ya está haciendo en nuestros sistemas”, afirma Santiago Bonay, director de Proyectos de I+D en Inteligencia Artificial. “Con LUA, la inteligencia artificial está al servicio de los usuarios desde el primer momento en que acceden a LIBRA”.
¿Qué presentará EDISA en el ERP Summit Colombia?
En esta nueva edición del ERP Summit Colombia, EDISA mostrará cómo la inteligencia artificial ya está transformando la experiencia de uso del ERP con funcionalidades reales y en funcionamiento. El módulo LUA de LIBRA incorpora herramientas diseñadas para simplificar el trabajo diario de los usuarios y agilizar la toma de decisiones.
Una de las más destacadas es el chatbot conversacional, que actúa como un asistente virtual disponible las 24 horas. Este permite consultar con facilidad los manuales del sistema o resolver dudas habituales sobre su funcionamiento, sin necesidad de buscar entre documentos o acudir a soporte. Además, se puede adaptar a las necesidades concretas de cada empresa, convirtiéndose en una herramienta flexible y altamente eficiente.
Otro avance importante es la interpretación inteligente de informes, que facilita una lectura clara y contextualizada de los datos, tanto en informes ya analizados como en tiempo real. Esto ayuda a los usuarios a entender mejor la situación de su negocio y tomar decisiones basadas en información precisa, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Te puede interesar: Portal ERP y Los Andes lanzan encuesta sobre Software de Gestión en Colombia
LUA también permite generar resúmenes automáticos de documentos, una funcionalidad especialmente útil para extraer los puntos clave de contratos, informes u otros textos extensos, ahorrando tiempo y mejorando la productividad en tareas administrativas.
Finalmente, la inteligencia artificial no solo interpreta, sino que también actúa. Gracias a sus agentes inteligentes, LUA puede ejecutar acciones directamente sobre la base de datos de LIBRA, como la creación automática de registros o la activación de procesos. Esta capacidad de automatización ya está operativa y es aplicable a cualquier módulo del ERP, lo que abre un amplio abanico de posibilidades para reducir tareas repetitivas y ganar eficiencia operativa.
“Las empresas necesitan soluciones prácticas que integren la IA de forma natural y segura. LUA está diseñado para aportar valor desde el primer uso, sin necesidad de proyectos complejos ni largas curvas de aprendizaje”, añade Bonay.
Un ERP preparado para el futuro
Con estas novedades, LIBRA ERP se posiciona como una de las plataformas más avanzadas en la integración de IA para la gestión empresarial. Su enfoque modular y escalable permite a cada organización adaptar las funcionalidades de LUA según sus necesidades, incorporándolas en sus procesos de forma progresiva.
EDISA invita a todos los asistentes del ERP Summit Colombia 2025 a acercarse a su stand y conocer de primera mano cómo están aplicando la inteligencia artificial de manera real, tangible y eficaz.
El ERP Summit Colombia se llevará a cabo el 16 de septiembre en Ágora Corferias Bogotá, para más información ingrese a: https://erpsummit.com.co/