Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Minsait impulsa formación tecnología para reducir brechas digital y social

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 20/02/2025 em Agenda de Eventos

Compartir:

El 25% de los estudiantes que completen con éxito la formación podrán acceder a un contrato directo con Minsait

Foto: cortesía. Portal ERP Colombia.

En un esfuerzo por reducir la desigualdad y aumentar la inclusión laboral en el país, Minsait, compañía de Indra Group, pone en marcha una nueva fase del proyecto Academia, una iniciativa que busca transformar la vida de las personas a través de formación en habilidades esenciales y técnicas.

Academia Minsait combina la tecnología y la educación como herramientas fundamentales para mejorar las oportunidades laborales de mujeres, madres cabeza de familia, jóvenes que no estudian ni trabajan (NINI), migrantes, personas LGTBIQ+ e indígenas. Este programa incluye un plan formativo de 42 días hábiles, con 168 horas de contenido educativo impartido en modalidad híbrida (virtual y presencial) y con acceso a laboratorios especializados.

Según Iovania Peñaloza, gerente de transfomación de Indra Group en Colombia, la iniciativa “nace porque en el país hay una demanda importante de capital humano en temas de tecnología. Según el ISC, la principal asociación mundial de profesionales de la ciberseguridad, hay una escasez de entre 515.000 y 701.000 profesionales en América Latina y el Caribe. Además, el 60% de los encuestados por este organismo informa de que este déficit pone en riesgo a sus organizaciones, lo que indica que se requiere de un importante número de personas formadas en el sector”.

Los participantes recibirán capacitación en áreas clave como ciberseguridad, habilidades digitales y competencias esenciales para el mercado laboral. Además, obtendrán certificaciones reconocidas en estos ámbitos, respaldadas por expertos de Minsait y prestigiosas instituciones como la Universidad EIA, CESDE, UDEA, Laboratoria y Seccuri.

“Buscamos cerrar la brecha entre la formación académica y las necesidades reales de la industria. A menudo, lo aprendido en la universidad no se alinea con las exigencias del mundo laboral. Por ello, Minsait, a través de sus expertos, ha desarrollado mallas curriculares específicas para técnicos, tecnólogos, profesionales, especialistas y magísteres, y trabaja en una línea doctoral, las cuales han sido entregadas a las universidades asociadas”, agregó Peñaloza.

Te puede interesar: Colombia impulsa la IA con el respaldo del Conpes

Por otro lado, cabe resaltar que el proyecto Academia está alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como la reducción de la pobreza, la igualdad de género, el trabajo digno y el crecimiento económico, así como la disminución de las desigualdades.

Una oportunidad para los talentos que liderarán el futuro

Esta iniciativa está dirigida a personas con formación técnica básica en áreas como sistemas, electrónica o disciplinas afines, y que cuenten con conocimientos iniciales en ciberseguridad. Este enfoque busca capacitar a perfiles con potencial para integrarse en el mercado laboral tecnológico.

Para garantizar la accesibilidad, el programa ofrece becas completas, así como apoyos económicos para transporte, alimentación y asistencia. Además, Minsait tiene la posibilidad de contratar al menos al 25% de los estudiantes que concluyan exitosamente el programa, consolidando así su apuesta por la inclusión laboral y el desarrollo de talento en la región.

Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de proyectarse profesionalmente dentro de Minsait, una empresa con presencia en más de 140 países y un equipo global de más de 46.000 empleados. Este alcance les permitirá trabajar desde Colombia en proyectos de impacto local e internacional.

El programa académico se extenderá hasta el mes de abril, desarrollándose en una modalidad híbrida que integra sesiones virtuales y presenciales en Medellín, Antioquia. Esta región será pionera en implementar el proyecto, que supondrá un impulso para su Centro de Excelencia de Ciberseguridad Industrial (CECI), y el crecimiento económico y tecnológico del departamento.

Publicado por Redacción Portal ERP Colombia em 20/02/2025 em Agenda de Eventos

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.