Encuentre aquí su software

Busca simples


Busca Avançada

Inteligencia artificial, datos y nube: protagonizaron el SAP NOW Colombia

Publicado por Jazmin Barón Carreño em 06/08/2025 em Destacado

Compartir:

Portal ERP Colombia participó en el SAP NOW Colombia, donde recogió impresiones exclusivas de las principales autoridades de SAP, junto a la celebración de los 30 años de la compañía al país.

Foto: Portal ERP Colombia.

Este 31 de julio se llevó a cabo el SAP NOW AI Tour Colombia 2025, el evento convocó a una audiencia enfocada en inteligencia artificial (IA), nube y Datos. Allí se dieron cita los altos ejecutivos de la compañía con los diferentes sectores empresariales del país para dar a conocer los últimos avances en innovación de la compañía.

Claudia Boeri presidenta región Multi-Country Latinoamérica y el Caribe (MCLAC) de SAP. Foto:Portal ERP Colombia.

Claudia Boeri presidenta región Multi-Country Latinoamérica y el Caribe (MCLAC) de SAP afirmó: “Tuvimos hoy la oportunidad de trabajar muy de cerca con todo el equipo local; con Catalina Manrique gerente general de SAP Colombia hizo la apertura la sesión de SAP NOW en Colombia, que hoy tuvo el foco en cómo SAP acompaña a todas las empresas en América Latina en Colombia y en el mundo entero a gestionar sus negocios de manera inteligente con innovación y claro, con inteligencia artificial”.

Catalina Manrique gerente general de SAP Colombia. Foto:Portal ERP Colombia.

“Celebramos 30 años de SAP en Colombia, es una muestra concreta de la importancia del mercado del país para Latinoamérica,”, afirmó Adriana Aroulho presidenta de SAP para América Latina y el Caribe (LAC).

Así mismo, informó la presidenta sobre de los resultados de la encuesta realizada por SAP de IA en Latinoamérica: “La encuesta fue aplicada en cinco países: Brasil, Argentina, Colombia Chile y México y muestra la agenda de IA: El 63 % de todos los ejecutivos en Latam apuestan que IA trae resultados positivos en términos de eficiencia operativa, y en Colombia un 69% de los ejecutivos como gran inversión en el mismos rango”.

SAP maneja el 85 % de los sistemas con una gran riqueza de datos, con Jule que es la inteligencia artificial embebida en todas las aplicaciones de SAP, ya es posible hablar en lenguaje natural para ganar productividad en las compañías”, enfatizó la presidenta de SAP para América Latina y el Caribe (LAC).

Adriana Aroulho presidenta de SAP para América Latina y el Caribe (LAC). Foto: Portal ERP Colombia.

En entrevista con Jorge Iván Otálvaro Tobón vicepresidente de Sinergias del Grupo Aval, y quien cuenta con 26 años de experiencia en la banca en Colombia afirma que frente a la implementación del sistema de pagos que promueve el Banco de la República la entidad lo recibe de la siguiente manera:  “El sistema de pagos interoperables genera grandes oportunidades y, por supuesto, desde el grupo estamos trabajando desde la estrategia y desde diferentes frentes para garantizar que podamos capitalizar esas oportunidades que nos genera un sistema que realmente lo que hace es romper muchas barreras y que nos permite como tal ofrecer la mejor experiencia a nuestros usuarios”

Además, agregó el vicepresidente “El Grupo Aval tiene unas inversiones importantes en tecnología en diferentes frentes tenemos equipos de trabajo con los conocimientos, con las capacidades y estamos construyendo una nueva historia que precisamente nos va a posicionar como líderes en servicio, en experiencia y por supuesto soportado por la tecnología”.

De izquierda a derecha:Claudia Boeri presidenta región Multi-Country Latinoamérica y el Caribe (MCLAC) de SAP, Adriana Aroulho presidenta de SAP para América Latina y el Caribe (LAC) yJorge Iván Otálvaro Tobón vicepresidente de Sinergias del Grupo Aval.

Al evento asistieron diferentes partners de SAP uno de ellos fue Mignow y dijo:

Guilherme Joventino, COO de Mignow. “Colombia es un país clave para Mignow Sudamérica tenemos muchos clientes. Hoy, estamos dando un cliente muy importante que es Cartones América tenemos muchas oportunidades, traer mensaje de la compañía de actualización más fácil, de conversión más fácil, de Clean Core para todos los clientes”.

Guilherme Joventino, COO de Mignow. Foto: Portal ERP Colombia.

Adrian Waldmann, head de alianzas y ventas internacionales de Mignow agrega, “para nosotros Colombia es un mercado sumamente importante; primero porque estamos creciendo muchísimo, segundo porque las referencias que tenemos del país son muy importantes y nos permite expandirnos al resto de Latinoamérica. Con lo cual, para nosotros Colombia se convierte en un bastión muy importante. Además, porque es una plaza que ha adoptado la innovación con SAP y para poder innovar hay que migrar a SAP S/4HANA o a RISE”.

Adrian Waldmann, head de alianzas y ventas internacionales de Mignow. Foto:Portal ERP Colombia.
Publicado por Jazmin Barón Carreño em 06/08/2025 em Destacado

Para hacer tu experiencia más agradable, utilizamos cookies para almacenar datos sobre cómo usas Portal ERP. Consulta nuestros 'Términos de Uso y Política de Privacidad' para saber más. Al hacer clic en 'Aceptar', eres consciente de la optimización del sitio mediante el uso de cookies.